Blog
LA IMPORTANCIA DE UNA LIMPIEZA FACIAL
09.04.2016 22:15¿Sabías que por mucho que limpies tu piel a diario siempre hay impurezas que permanecen y van obstruyendo tus poros poco a poco? Así, vamos perdiendo luminosidad y uniformidad en el tono de la piel, y las cremas y tratamientos que apliquemos no profundizarán lo suficiente, disminuyendo su efecto. Por suerte, se trata de un problema con una solución muy sencilla: realizar con frecuencia una buena limpieza facial. Te contamos las razones que la convierten en un tratamiento imprescindible.
Esto nos ayudará a devolverle a nuestra piel la luminosidad y vitalidad perdidas, además de servirnos para mejorar la textura y la uniformidad de nuestro rostro. ¿Necesitas más razones? Te las damos.
Descongestionar
Pese a que día a día luchemos contra las impurezas con nuestro ritual cotidiano de limpieza, es necesario realizarse, cada tres o cuatro meses (lo ideal es hacerlo con cada cambio de estación), una limpieza de cutis profesional que restaure por completo los niveles de higiene necesarios para mantener nuestro rostro en perfectas condiciones.
Equilibrar
¿Alguna vez has pasado por épocas en las que tu piel estaba más grasa o más seca de lo normal? Esto puede deberse a múltiples factores, como el clima, la alimentación o el estrés, pero también es posible que nuestro rostro esté pidiendo a gritos una limpieza facial. Con ella combatiremos los efectos de los agentes externos que debilitan el rostro, dando lugar a la aparición de brillos, acné, exceso de sebo o sequedad y tirantez.
Una limpieza profesional equilibrará nuestros niveles de grasa e hidratación, mejorando por completo el aspecto y salud de nuestra piel.
Oxigenar
Al realizar una limpieza de cutis de forma habitual, conseguimos reducir el tamaño de los poros visiblemente y descongestionarlos, permitiendo que nuestra piel vuelva a respirar. Es particularmente importante realizar este tipo de tratamientos en pieles grasas o con tendencia acnéica, ya que son pieles que tienen una mayor producción de sebo, y por lo tanto son más proclives a tener los poros dilatados y obstruidos.
¿Qué pasos debe seguir una limpieza facial profesional?
Mucha gente teme a las limpiezas faciales por el momento de la extracción manual, es decir, el momento en el que la esteticista procede a eliminar manualmente las impurezas y puntos negros incrustados. No te vamos a engañar, no es la sensación más agradable de mundo, pero una buena limpieza facial es mucho más que eso. Se trata de un momento para ti, para dedicarlo a dejarte mimar por las manos profesionales de las expertas.
Por supuesto, cada centro tiene una manera de realizar las limpiezas faciales, y siguen unos pasos diferentes, pero existen una serie de pasos comunes que debes buscar a la hora de decantarte por una u otra.
- Desmaquillado de rostro y ojos
- Exfoliación
- Extracción manual
- Tónico equilibrante
- Crema hidratante
Además, existen centros de belleza como el de Eben-Ezer en el que sus limpiezas incluyen otros muchos cuidados como un peeling de triple acción, un fluido ablandador del poro que facilita la extracción, un masaje manual con un concentrado de O2 para calmar la piel y una mascarilla de alginatos. ¡Y si lo necesitas te depilan cejas y labio! ¿Se puede pedir algo más?